Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Report sobre osteoartritis y enfermedades raras del cartílago

Report sobre osteoartritis y enfermedades raras del cartílago

Precio habitual €29.00 EUR
Precio habitual Precio de oferta €29.00 EUR
Oferta Agotado

El término osteoartritis (OA) indica un conjunto complejo y heterogéneo de condiciones patológicas que afectan a los huesos y cartílagos. Es la enfermedad musculoesquelética más extendida en el mundo, con una etiología multifactorial y capaz de afectar a cualquier articulación, aunque los lugares anatómicos más afectados son las manos, las caderas y las rodillas. Los principales signos y síntomas de la OA son el dolor, la rigidez, la reducción/pérdida de movilidad y estabilidad de las articulaciones, la hinchazón y la debilidad muscular.
La OA suele comenzar tarde en la vida como resultado de la mezcla de factores genéticos y ambientales, aunque hay algunos tipos muy raros de osteoartritis (y afecciones asociadas) que se configuran como trastornos monogénicos de inicio temprano y rápidamente incapacitantes.
Se trata de un área de estudio que aún no se ha explorado, pero que puede contribuir a una mayor comprensión clínica de la OA.
El síndrome de camptodactilia-artropatía-coxa vara-pericarditis (CACP) es una enfermedad autosómica recesiva que afecta a los tendones y los huesos, con afectación pleural y pericárdica. Se caracteriza por una deformidad de la cadera (llamada coxa-vara), camptodactilia y artropatía. El defecto genético responsable de su aparición afecta a una proteína lubricante (lubricina), presente en el líquido sinovial pero también en los pulmones, el corazón y el hígado.
Las condrodisplasias son un grupo de trastornos hereditarios que se caracterizan por deformidades y anomalías en el desarrollo del esqueleto, así como por una OA temprana. Las condrodisplasias, raras y fenotípicamente graves, se dividen en varios subtipos, incluida la forma acromesomélica, que a su vez incluye el tipo Hunter-Thompson y el tipo Grebe, ambos con herencia autosómica recesiva.
La pseudoacondroplasia es otro trastorno del desarrollo del esqueleto que se produce en torno a los dos años de edad y que suele dar lugar a una baja estatura, dificultad para caminar y laxitud articular, entre otros síntomas.
En la Displasia Epifisaria Múltiple, las alteraciones esqueléticas afectan principalmente a los extremos de los huesos largos, llamados epífisis. Existen formas con transmisión dominante (que se dan en la infancia) y recesiva (con aparición más tardía), pero en ambos casos el fallo en el desarrollo correcto del cartílago impide el crecimiento fisiológico del hueso provocando baja estatura, desajustes articulares y OA temprana.
La condrodisplasia metafisaria incluye un conjunto heterogéneo de trastornos que afectan a las metáfisis de los huesos largos y se caracterizan, entre otras cosas, por anomalías como el genu varum, la coxa vara y el enanismo de las extremidades cortas. El tipo Schmid, que a menudo se confunde con el raquitismo por deficiencia de vitamina D, representa una forma leve del mismo y sin discapacidades intelectuales.
Un cierto porcentaje de artritis también está causado por el depósito patológico de cristales de fosfato de calcio en el cartílago (fibroso e hialino), capaz de dar lugar a dolor e inflamación crónicos. Se trata de la familia de las "enfermedades por depósito de pirofosfato cálcico" (CPPD). La condrocalcinosis forma parte de este contexto clínico, aunque la mayoría de las formas no están determinadas genéticamente y se encuentran comúnmente en personas de edad avanzada; el tipo 1, heredado de forma autosómica dominante, se asocia a la OA de inicio temprano. Se ha planteado la hipótesis de que en el origen de esta afección hay alteraciones metabólicas del cartílago que aumentan la concentración de PPi (pirofosfato inorgánico) en el líquido sinovial.
La condrocalcinosis tipo 2, poco frecuente y también con herencia autosómica dominante, está causada por el depósito de cristales en la zona vertebral. La anomalía se refiere a una proteína expresada en las articulaciones y otros tejidos y su consecuencia, es decir, la alteración de los niveles de PPi, conduce a la condrocalcinosis.
Por último, incluso el raro trastorno metabólico de la alcaptonuria puede determinar la aparición rápida y progresiva de múltiples osteoartropatías. En este caso, es la acumulación de ácido homogentísico (resultante del metabolismo de los aminoácidos fenilalanina y tirosina) en el tejido conjuntivo y los cartílagos lo que provoca la clásica "artropatía ocronótica", una condición degenerativa que afecta principalmente a las articulaciones axiales y periféricas, dando rigidez, dolor y mayor riesgo de fracturas.
Este informe analiza la artrosis y los demás síndromes cartilaginosos descritos anteriormente.

Ver todos los detalles
  • Informe sobre el bienestar

    El Informe de Bienestar aclara qué hábitos son los más adecuados para su genoma, con ideas prácticas para vivir una vida mejor.

    Ver un informe 
  • Informe de aptitud científica

    El informe de fitness le ofrece consejos prácticos sobre el entrenamiento, el deporte y la actividad física. Esto te ayudará a desarrollar el entrenamiento adecuado para ti en función de todo tu genoma.

    Ver un informe 
  • Informe sobre nutrigenómica

    Conozca las relaciones entre los grupos de alimentos y sus genes. Con este informe, podrás crear la dieta más efectiva y personalizada con un especialista.

    Ver un informe 
  • Salud y predisposición

    Conozca su riesgo de desarrollar más de 50 enfermedades y afecciones. Empiece a adoptar un enfoque proactivo de su salud con nuestra información procesable.

    Ver el informe 
  • 1.

    Con una simple muestra de sangre en casa, podemos recoger el 100% de su ADN y analizar la secuencia genética en nuestro laboratorio.

  • 2.

    La secuencia se divide en varias partes, se amplifica, se agrupa en racimos y luego se secuencia.

  • 3.

    Este proceso de secuenciación revela el orden de los nucleótidos que componen la muestra de ADN original.

  • 4.

    A continuación, comparamos el genoma con una secuencia de ADN de referencia genérica y mundialmente reconocida.

Recogida sencilla de muestras de sangre

Recogida de muestras indolora y rápida en casa. Dispositivo fácil de usar con la marca CE-IVD y la aprobación de la FDA.

Sólo tiene que seguir las instrucciones del envase y devolver la muestra utilizando la etiqueta de devolución prepagada.

Servicio de consulta genómica

Informes adicionales

Consulte la gama completa de nuestros informes adicionales, disponibles al finalizar el Test del Genoma.

1 de 12
1 de 5